Estimados:
Este escrito especial está dedicado a los pseudoinvestigadores, pseudo presentadores y pseudoabducidos que opinan sin tener idea de lo que pueden aportar las ciencias del comportamiento y la salud mental (sobre todo aquellos que sí han investigado el fenómeno) acerca de estas manifestaciones ora intrigantes, ora falaces, sin entender la diferencia entre ellas (intrigantes o falaces) ni haber desarrollado ningún tipo de investigación seria en este campo. En el país de los ciegos, el tuerto es Rey.
Frente a la hora de irracionalidad y abracadabras de muchos pseudoinvestigadores, presentadores impresentables y supuestos abducidos, cabe poner algo de orden en este cambalache mediático con antecedentes, investigaciones y conclusiones de investigadores reales y profesionales que SI se han dedicado y se dedican con seriedad a investigar estos fenómenos desde hace tiempo.
Es cierto que muchos de los profesionales de la salud mental que no han incursionado en el tema, poco o nada tienen para decir, o si lo hacen, lo hacen desde un sesgo escéptico no informado. Pero esa realidad no puede ser sostenida como negación del papel que muchos de estos profesionales han tenido en la comprensión de los VERDADEROS fenómenos de abducción.
Pero comencemos con los antecedentes, bastante conocidos, exceptos para los legos en la materia, o los improvisados de siempre, con poca memoria y menos lectura, (Y QUE EN ALGUNOS CONGRESOS UFOLÓGICOS DE ANTAÑO HAN PRESENTADO EL VIDEO DE "UNA MOSCA" COMO EVIDENCIA OVNI) acerca de los antecedentes bien conocidos de investigadores, profesionales de la salud mental, en todas sus ramas y médicos clínicos no adheridos a practicas apocrifas de diagnóstico paranormal a distancia.
DR JOHN MACK
La temática de la abducción tiene en primer lugar a un importante representante que dió inicio a la clínica de las abducciones: el Dr. John Mack. Importante académico de Harvard, con un Pulitzer por su biografía de Sir Lawrence de Arabia, incluyendo en ella el perfil psicológico de tan notable personaje.
Mack se acercó al tema, reticentemente y con mucho escepticismo, a traves de ciertos contactos que lo llevaron a entrevistarse con el investigador y artista de New York Budd Hopkins. Al conocer los testimonios el grupo de abducidos y comenzar sus entrevistas con ellos, empezó a detectar patrones concretos en muchas de estas experiencias (no justo los que presentan algunos trasnochados pseudoabducidos); lo que lo llevó a trabajar en la clínica con un grupo de pacientes con episodios significativos y con síntomas específicos.
Mack
dedicó una cantidad considerable de tiempo a investigar estos casos y
finalmente llegó a la conclusión de que el único fenómeno en psiquiatría que
explicaba adecuadamente los síntomas de los pacientes en varios de los casos
más convincentes era el trastorno de estrés postraumático. Como señaló en ese
momento, esto implicaría que el paciente realmente creía que el incidente
aterrador recordado realmente había ocurrido, la posición que Mack llegó a
respaldar.
En
junio de 1992, Mack y el físico David E. Pritchard organizaron una conferencia
de cinco días en el MIT para discutir y debatir el fenómeno de la abducción.
[24] La conferencia atrajo a una amplia gama de profesionales, que representan
una variedad de perspectivas.
El escritor CDB Bryan
asistió a la conferencia, inicialmente con la intención de recopilar
información para un breve artículo
humorístico para The New Yorker . Sin embargo, mientras asistía a la
conferencia, la visión de Bryan sobre el tema cambió, y escribió un libro serio
y de mente abierta sobre el fenómeno, además de entrevistar a muchos
secuestrados, escépticos y defensores.
El estudio de Mack de numerosos casos lo llevó a la conclusión de que, si bien los investigadores deben permanecer abiertos a la posibilidad de que ocurran experiencias, no se debe considerar que las historias involucran entidades físicas reales y deben tratarse como informes subjetivos de testigos de experiencias personales.
Como categoría, algunos estudios muestran que los secuestrados tienen características psicológicas que hacen que su testimonio sea sospechoso, mientras que otros muestran que "como grupo, los experimentadores de secuestro no son diferentes de la población general en términos de prevalencia de psicopatología. Elizabeth Slater realizó un estudio ciego de nueve solicitantes de secuestro y descubrió que eran propensos a "pensamientos levemente paranoicos", pesadillas y tener una identidad sexual débil, [3] mientras que Richard McNally de la Facultad de Medicina de Harvard concluyó en un estudio similar de 10 secuestrados que "ninguno de ellos padecía ningún tipo de enfermedad psiquiátrica
DR. KENNETH RING
Kenneth Ring es profesor emérito de psicología en la Universidad de Connecticut y un investigador profuso tanto en el campo de los estudios sobre experiencias cercanas a la muerte como en las experiencias de abducciones.
En el PROYECTO OMEGA, el doctor Kenneth Ring (1992) con una memorable apertura mental a estas experiencias, realizó un ensayo excepcional, profundo y muy revelador. Este reconocido psicólogo estadounidense trató de establecer determinados patrones comunes entre las ECMs (Experiencias Cercanas a la Muerte) y las abducciones. Incluso fué más allá... Consideró que dichas experiencias anómalas potencian en sus protagonistas ciertas facultades psi y les conducen hacia una transformación psicoespiritual (o despertar de la consciencia); considerando que estas experiencias no se reducen a una experiencia donde el abducido es meramente una víctima.
DRA GILDA MOURAS Y DOCTOR NORMAN DONN
Gilda Moura es psicóloga
clínica e hipnóloga, graduada por la Universidad de Gama Filho, en Rio de
Janeiro, con equivalencia en la Faculdad de Psicologia e Educaçión de la
Universidad de Lisboa. Ha dictato dos Cursos de “ Hipnosis Clínica y
Experimental” en la Facultad de Medicina da Universidad de Lisboa.
Dr.Norman Donn (25 de diciembre
de 1935, Estados Unidos), es un catedrático, investigador, consultor, autor y
conferencista en el campo de la psicología, ciencia cognitiva, la usabilidad y
el diseño. Especializado en Ingeniería Eléctrica por el MIT ha trabajado
intensamente en la producción de modelos científicos aplicado a las
neurociencias. Reconocido como uno de los pioneros en el área de Interacción
persona-computadora y diseño centrado en el usuario. En el mundo del diseño se
le considera como uno de los padres del Diseño de experiencia de usuario dado
sus estudios sobre cognición de las personas con herramientas de uso
cotidiano. Sus últimas publicaciones se centran en cómo se conjugan las
emociones con el diseño, y cómo el buen diseño puede ayudar a mejorar a la
sociedad. Es profesor emérito de ciencia cognitiva y un reconocido autor en
temas de ciencia cognitiva y usabilidad. Ha dado clases en varias universidades
como la Northwestern University, y la Universidad de California en San Diego
donde fundó The Design Lab. Es cofundador de la empresa consultora Nielsen
Norman Group. Es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados
Unidos (NAE) y miembro de la junta directiva de Interaction Design Foundation
(IxDF). Ha trabajado para empresas como Apple y Hewlett-Packard.
En una reveladora investigación publicada en el "Journal Of Scientific Exploration",(DON, Norman S .; MOURA, Gilda (1997), “Mapeo topográfico del cerebro de los experimentadores OVNI”, Revista de Exploración Científica, Vol.11. n. 4, págs. 435-453.), obviamente literatura en la que nunca abreva la ufología en general ambos académicos han desarrollado un estudio metodológico de los procesos psíquicos y neurológicos vinculados a las supuestas experiencias de abducción alienígena, aportando datos clave en el procesamiento cognitivo de la experiencia y en las formas en que esta influye en la actividad eléctrica del cerebro.
En el estudio se evaluaron muestras seleccionadas de sujetos que afirmaban haber sido abducidos, un grupo control y un grupo de meditadores avanzados. El proceso de selección de sujetos fue cuidadoso y acompañado de pruebas psicodiagnósticas (con cierta contención desde la mirada de la psicología transpersonal).
Dado que mi gran interés siempre ha sido
la conciencia humana, lo que primero me llamó la atención en los abducidos fue
su mente expandida y su comprensión de los aspectos psicopatológicos asociados
con esta expansión.
Estaba más interesado en las consecuencias, esta interacción entre especies y cómo minimizar el trauma causado en los humanos. Se realizaron muchos estudios para conocer el perfil de estas personas. Las pruebas psicológicas no revelaron otra psicopatología que los trastornos de consecuencia traumática (Bloecher, Clamar y Hopkins 1985; Parnell 1986; Parnell y Sprinkle 1990; Rodeghier, Goodpaster y Blatterbauer 1991; Slater 1985; Spanos et al. 1993). ¿Fue este trauma intencional? ¿Facilitaría la transformación de la conciencia como subproducto?
DIFERENCIACIÓN ENTRE EXPERIENCIA DE ABDUCCIÓN ALIEGNÍGENA "REAL" Y LA ESQUZOFRENIA
Sin embargo, el modelo de los hallazgos de EEG para nuestros abducidos se diferencia de los hallazgos informados para los esquizofrénicos.
Para los abducidos, sólo la cantidad de actividad beta rápida fue afectada, considerando que en los esquizofrénicos, la cantidad de actividad en frecuencias más bajas, incluyendo las frecuencias delta, theta, alfa, y beta baja, también puede afectarse (ltil y col., 1972; Morstyn, y col., 1983; Gattaz y col., 1992). Posteriormente, la distribución topográfica de la actividad beta rápida parecía diferenciar a nuestro abducidos de los esquizofrénicos, en que la actividad beta se observó predominantemente por encima del cuero cabelludo frontal en nuestros sujetos pero se observó principalmente en los sitios posteriores del cuero cabelludo frontal en esquizofrénicos (ej., Morstyn y col., 1983; Gattaz y col., 1992) 5. Finalmente, nuestros sujetos podrían comenzar voluntariamente y podrían terminar la actividad de frecuencia alta que estaba sólo presente en la condición de trance. El control voluntario de esta actividad no se encuentra en esquizofrénicos. los resultados de los EEGs observados en la muestra presente de abducidos desplegaron un modelo diferente que se ve en la depresión o en el ataque histérico (Niedermeyer y Lopes Da Silva, 1993, pág. 345, 569-570). Potencialmente pertinentes son los hallazgos de EEGs de los estudios de esquizofrenia. Desde los informes iniciales de Davis (1940), ha habido numerosas observaciones de actividad beta rápida aumentada en pacientes esquizofrénicos relacionados a controles que a veces pueden haber desvirtuado las frecuencias beta estudiadas aquí.
RESULTADOS
Este estado de conciencia determina
que se puedan expresar todos los contenidos emocionales reprimidos. Cuando me
di cuenta de esto, comprendí el motivo de la desorganización psicológica
emocional después del contacto. Luego elaboré una hipótesis: la experiencia
tiene lugar y se registra en este campo vibratorio de diferente frecuencia a
otros recuerdos. Como no estamos acostumbrados a vivir en este nivel, el físico
lo resiente y este aumento de frecuencia saca a relucir el material reprimido.
ACTIVIDAD CEREBRAL
Ser secuestrado es un evento transformador. Los secuestrados afirman: "Amplié mi visión del mundo", "me dio sabiduría para cambiar", "me dio cuidado por el camino espiritual de la humanidad", "amplié mi realidad". Se necesita algo impactante en la conciencia para que esto suceda.¿Cómo se convirtió la onda cerebral en una onda rara, una alta frecuencia de Beta que solo se encuentra en yoguis avanzados en éxtasis? (Don, Norman y Moura, 1997). Esta activación en los frontales es similar a la descrita por Newberg en el aumento del flujo sanguíneo en las áreas frontal y prefrontal y en la inactivación de las otras áreas en momentos de intensa concentración y éxtasis o Samadhi, en los monjes tibetanos. Las experiencias trascendentales, especialmente aquellas que conducen a un estado intenso de Unión espiritual, dependen de la participación de estructuras cognitivas superiores, especialmente las del lóbulo frontal y áreas asociadas. Los ritmos mentales sutiles y complejos de la meditación y la oración contemplativa son los estímulos neurológicos que ponen en marcha el proceso. (Andrew Newberg) Nuestros hallazgos fueron los primeros en relacionar esta activación, especialmente en los frontales, de la onda Beta de alta frecuencia y gran amplitud que se encuentra en el éxtasis místico con las experiencias de los abducidos del fenómeno OVNI. Los sujetos investigados de este grupo que investigamos activaron los frontales y áreas adyacentes cuando estaban en E.A.C. (Estados alterados de conciencia) a ese nivel.
Así, estaríamos ante experiencias humanas de un poder transformador profundo, orquestado en ese momento por “extraterrestres”, pero tal vez, como ya lo han descrito Jaques Vallé y Kenneth Ring, “productos de una realidad alternativa de la que los contactados forman parte o de un conciencia que desde hace muchos años controla y dirige nuestros mitos y cultura ”.
EL LADO B DE LAS EXPERIENCIAS DE ABDUCCIÓN.DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE BULO, ENFERMEDAD MENTAL Y EXPERIENCIAS LEGÍTIMAS
DRA SUSAN CLANCY
Sin embargo, existe también el Lado B de estas experiencias. Hay muchas críticas en el sentido de que contacto y abducido tienen conceptos similares al movimiento New Age. El fenómeno de la abducción cambia gradualmente en contacto y luego adquiere similitudes con el movimiento New Age. Solo una consecuencia del impacto en la conciencia y su expansión y no una absorción de reportajes, videos, películas a las que estuvo expuesto el secuestrado (¿les suena de algo esto?), como sugiere la Dra. Clancy en su libro “Abducted”. (CLANCY, Susan A. (2005). Secuestrado: cómo las personas llegan a creer que fueron secuestradas por extraterrestres. Prensa de la Universidad de Harvard, Cambridge).
DR. JULIO PERROTA
Psicólogo,
Ph.D S., Criminólogo Forense, Asesor Jurídico sp.ed SSPL, Ensayista, Instituto
para el estudio de las psicoterapias - ISP, Via San Martino della Battaglia no.
31, 00185, Roma, Italia
Partiendo de la definición clásica de “abducción extraterrestre”, la presente investigación, a partir del estudio publicado en 2020 sobre la clasificación clínica propuesta de este fenómeno en particular, tuvo como objetivo evaluar o descartar el supuesto teórico del origen psicopatológico. en su metodología se utilzaron:
- Entrevista clínica, basada en evidencia narrativa-anamnéstica y documental y en la base del Modelo de Emociones Humanas de Perrotta (PHEM) sobre su experiencia emocional y perceptivo-reactiva.
- Administración de la batería de pruebas psicométricas publicadas en revistas científicas internacionales por el autor de este trabajo.
- Entrevistas Clínicas Integrativas Perrotta (PICI-2), para investigar rasgos de personalidad funcionales y disfuncionales
- Cuestionario de Matriz Sexual Individual Perrotta (PSM-Q), para investigar la matriz sexual individual
- Cuestionario de Dependencia Afectiva de Perrotta (PAD-Q), para investigar los perfiles de dependencia afectiva y relacional.
- Cuestionario de Mecanismos de Defensa Humana Perrotta (PDM-Q), para investigar los mecanismos de defensa del Ego.
Resultados
Los resultados preliminares de las entrevistas y el formulario anamnésico sugerirían que el fenómeno de las abducciones extraterrestres tiene una mayor tendencia a ocurrir en el grupo femenino, en el grupo adulto y maduro (y tiende a disminuir pero no desaparece con el avance de la edad) y en el grupo originario geográficamente del centro-norte de Italia (debido a menores influencias religiosas pero mayor apertura a los contenidos típicos de las narrativas ufológicas y de misterio). Además, los resultados posteriores nos llevarían a deducir con casi total certeza, en relación con la muestra seleccionada, que el fenómeno de las abducciones extraterrestres tiene una prevalencia absoluta en la población creyente en cuanto a la existencia de fenómenos paranormales per se, aun en ausencia de objetividad y objetividad y/o evidencia científica. Con base en el PICI-2 surgió que el trastorno emergente primario es alternativamente el trastorno delirante, el trastorno disociativo y el trastorno narcisista; seguido, como trastornos secundarios, del trastorno delirante (si no se considera como trastorno primario), el trastorno esquizoide, el trastorno límite, el trastorno obsesivo y el trastorno psicopático.
El análisis de los
rasgos funcionales también reportó la marcada tendencia disfuncional de las
clases referentes a autocontrol, sensibilidad, comparación Ego-Es,
emocionalidad, estabilidad del yo, seguridad y funcionalidad relacional,
confirmando aquí también la marcada tendencia disfuncional de la población
clínica. Según el PSM-Q, casi 2/3 de los participantes (73/112, 65,2%)
presentan una tendencia disfuncional a la conducta sexual y una marcada
tendencia a cronificar sentimientos de vergüenza en conductas de evitación o
hiposexualidad. Además, el 100% de la muestra de la población encuestada
declara haber sufrido maltrato psicológico o físico importante o grave en su
juventud, o desequilibrios relacionales intraparentales, o en todo caso una
crianza sexual poco abierta y carente de libre comunicación. Según el PDM-Q, el
27,7% (31/112) están afectados por dependencia afectiva, con mayor énfasis en
los tipos I (neurótico), VI (narcisista encubierto), V (borderline) y III
(histriónico), en ese orden de descendencia. Finalmente, el PDM-Q revela la
tendencia psicopatológica generalizada del marco funcional del yo para los
mecanismos de aislamiento, negación, regresión, formación reactiva, negación,
proyección, eliminación, retiro, instinto, represión e idealización.
MI APRECIACIÓN